diamujer

COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CÁNCER DE MAMA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

admin Posicionamiento y Comunicados

Madrid, 5 de marzo de 2025

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, desde la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y las 48 Asociaciones federadas nos unimos al lema que este año 2025 ha elegido Naciones Unidas: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”: un llamamiento a la acción para ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas y para crear un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás.

Además, desde nuestra Federación queremos hacer las siguientes consideraciones:

  • Queremos manifestar nuestro derecho a tomar decisiones en todos los ámbitos, a salarios iguales en trabajos de igual valor, al fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, a unos servicios públicos en los ámbitos de la salud y la educación que respondan a las necesidades de las mujeres y a fórmulas que ayuden a superar las dificultades para conciliar la vida laboral con la familiar.

 

  • En 2025 se cumple el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada por 189 gobiernos durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, un acontecimiento que transformó la agenda de los derechos de las mujeres. Por ese motivo, en el Día Internacional de la Mujer, la Federación reitera en línea con Naciones Unidas la necesidad de fomentar los derechos de las mujeres y niñas, promover la igualdad de género e impulsar el empoderamiento.

 

  • Desde FECMA apoyamos a las organizaciones comprometidas con los derechos de las mujeres, exigimos el desarrollo de las leyes por la igualdad de género, insistimos en educar en igualdad a las nuevas generaciones, en la urgencia de amplificar las voces de las personas más invisibilizadas, alzamos la voz contra los estereotipos y la discriminación y abogamos por mujeres en cargos de liderazgo y responsabilidad.

 

  • Desde nuestras organizaciones de mujeres con cáncer de mama en todas sus fases conocemos la realidad en la que vivimos y siempre hemos manifestado que los derechos no son una mercancía y que la salud no se puede gestionar como una simple partida presupuestaria. Al defender la equidad, incluido el acceso al sistema público sanitario, insistimos en que se erradiquen las discriminaciones y se manifieste la igualdad en los tiempos de espera para acudir al médico, en la respuesta de los diagnósticos, en los tratamientos, en la medicina personalizada y en el acceso a los fármacos más eficaces. ¿Quién puede admitir hoy que el progreso en femenino no beneficia a toda la sociedad?

 

  • Condenamos todas las manifestaciones de homofobia y las acciones de acoso y violencia sexual. Recordamos con especial afecto, a quienes han sido víctimas de la violencia de género y rechazamos a quienes plantean retrocesos en lo conseguido ante esta cruel y dolorosa realidad. Rechazamos las actitudes de quienes frivolizan, niegan o cuestionan los derechos de las mujeres. Nuestra libertad es un patrimonio colectivo que debemos defender.

 

  • Queremos seguir recordando lo aprobado en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en marzo de 2021 en la sede de Naciones Unidas, que consistía en alcanzar: “la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”. Por ello, consideramos que en una sociedad donde se comparta el futuro desde valores de igualdad, nadie sobra. Seguiremos hablando con claridad. Queremos ser parte sustancial y protagonistas de una sociedad inclusiva y colaborar como ciudadanas a construir un mañana más justo y solidario.

Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)

La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) representa a más de 45.300 mujeres afectadas por esta patología, agrupadas en 48 asociaciones en toda la geografía española. Como entidad sin ánimo de lucro, trabaja al servicio del colectivo de mujeres con cáncer de mama, desde su constitución, en el año 2000. A día de hoy, FECMA está consolidada como referente en el apoyo y la ayuda a las mujeres que padecen cáncer de mama y todas las actividades que lleva a cabo tienen, entre otros objetivos, insistir en la decisiva importancia de la detección precoz de la enfermedad y apoyar los esfuerzos vinculados a esta patología en los ámbitos de la sanidad y la investigación.

Para más información: Gabinete de Prensa FECMA T. 91 787 03 00

Encuéntranos en www.fecma.org,  X @fecma_, FB @FederacionEspanoladeCancerdeMama e IG @fecma_