COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CÁNCER DE MAMA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER 2025

admin Posicionamiento y Comunicados

Madrid, 30 de enero de 2025

El próximo 4 de febrero, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y las 48 Asociaciones federadas, nos unimos a la campaña «Unidos por lo Único», promovida por la Unión Internacional contra el cáncer (UICC), con el objetivo de concienciar, movilizar a la sociedad y mejorar los conocimientos sobre los riesgos, la prevención, la detección y el tratamiento del cáncer. Por ese motivo, junto a esta organización desde FECMA insistimos en la necesidad de que los servicios públicos de salud coloquen a las personas y a las familias en el centro de atención de los sistemas sanitarios y de hacer de este día un llamamiento de acción y esperanza. Cada persona diagnosticada de un cáncer tiene una historia, pero desde su experiencia comparte mucho más que un diagnóstico médico, comparte un compromiso vital y unas necesidades sociolaborales que deben ser atendidas por los sistemas públicos de protección.

Asimismo, deseamos hacer las siguientes consideraciones:

  • Pedimos a los gobiernos y autoridades sanitarias que manifiesten su preocupación real por mejorar la equidad en salud, faciliten el acceso a los servicios oncológicos y dispongan de los medios humanos y materiales para reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer. Hay un número de muertes evitables si mejora la concienciación sobre el cáncer en la población general y las autoridades sanitarias desarrollan medidas vinculadas a la prevención, la investigación y la innovación y evitan desigualdades en los tratamientos oncológicos.

 

  • Es responsabilidad individual y social reducir los factores de riesgo vinculados al cáncer, desarrollar políticas de salud inclusivas, crear entornos favorables para que la población adopte hábitos de vida y comportamientos saludables, crear estrategias innovadoras para hacer frente a las inequidades e invertir para que un día vivamos en un mundo libre de cáncer.

 

  • El cáncer es una enfermedad y así debe ser considerada. No tiene fronteras, es una de las causas principales de muerte en el mundo y a todos nos puede afectar de forma directa o indirecta. Insistimos en las políticas de prevención y detección precoz, porque hay tipos de cáncer que son más fáciles de tratar y pueden ser superables, si se detectan a tiempo. En este sentido, desde FECMA defendemos el acceso universal y gratuito a los diagnósticos, tratamientos y cuidados oncológicos, reiteramos que el lugar de nacimiento o residencia, la edad, el origen étnico, la orientación sexual, el género, la situación socioeconómica, las creencias religiosas o pertenecer a grupos de población minoritaria, no pueden limitar el acceso a los servicios públicos de salud.

 

  • El movimiento asociativo de mujeres con cáncer de mama en todas sus fases, del que forma parte nuestra Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), defiende y está comprometido con una sanidad pública de cobertura universal y de calidad, incluyendo el acceso a los servicios oncológicos y seguirá trabajando para que el cáncer sea una prioridad política y mantendrá una especial atención a los casos de metástasis en oncología.

 

  • Reiteramos nuestro apoyo al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, por ser un reto de salud pública, por su aportación a la Unión Europea de la Salud y por su contribución a la prevención, a la detección precoz, a los mejores diagnósticos y tratamientos y a los cuidados del cáncer más justos. Compartimos los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer como el de reducir las desigualdades en todas las etapas de la enfermedad oncológica o que todos los ciudadanos/as de la Unión Europea tengan acceso y reciban el tratamiento que necesiten.

 

  • Los objetivos de nuestro compromiso con el cáncer seguirán siendo la prevención, la reducción de los factores de riesgo, la detección temprana con buenos programas de cribado, la eficacia de los diagnósticos y los tratamientos, la calidad de vida de los pacientes y de los supervivientes, el apoyo psicológico, la atención sociolaboral y la rehabilitación.

 

  • En el Día Mundial del Cáncer, mantenemos nuestro compromiso con una sociedad más solidaria, más igual, donde la cooperación sea una realidad y la investigación y la innovación una práctica real, donde podamos compartir la seguridad y un acceso equitativo a la prevención del cáncer, a los tratamientos más eficaces, a los mejores fármacos, a los cuidados más justos y la mejor calidad de vida.

Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)

La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) representa a más de 45.300 mujeres afectadas por esta patología, agrupadas en 48 asociaciones en toda la geografía española. Como entidad sin ánimo de lucro, trabaja al servicio del colectivo de mujeres con cáncer de mama, desde su constitución, en el año 2000. A día de hoy, FECMA está consolidada como referente en el apoyo y la ayuda a las mujeres que padecen cáncer de mama y todas las actividades que lleva a cabo tienen, entre otros objetivos, insistir en la decisiva importancia de la detección precoz de la enfermedad y apoyar los esfuerzos vinculados a esta patología en los ámbitos de la sanidad y la investigación.

Para más información: Gabinete de Prensa FECMA T. 91 787 03 00

Encuéntranos en www.fecma.org,  X @fecma_, FB @FederacionEspanoladeCancerdeMama e IG @fecma_